top of page

DECIMO TRANSITORIO VS CUENTAS INDIVIDUALES. (ISSSTE)

  • L.D. Jesús Iván García Soto
  • 14 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

¿Estás Cerca de Jubilarte por el ISSSTE?


Descubre las Diferencias entre el Régimen de Cuentas Individuales y el DÉCIMO TRANSITORIO


DECIMO TRANSITORIO
DECIMO TRANSITORIO


Si estás próximo a jubilarte y has cotizado al ISSSTE, es importante que conozcas las opciones de pensión disponibles: el Régimen de Cuentas Individuales y el Régimen del Décimo Transitorio (DECIMO TRANSITORIO). Elegir el régimen adecuado puede marcar una diferencia significativa en tu calidad de vida durante la jubilación.


En Jurídico Salud y Retiro, entendemos que la decisión de optar por uno de estos regímenes puede ser compleja. Aquí te explicamos sus principales diferencias y cómo pueden impactar tu pensión para ayudarte a tomar una decisión informada.


Régimen del Décimo Transitorio: Para Trabajadores de Antigüedad

(DECIMO TRANSITORIO)

Este régimen aplica para aquellos que cotizaban al ISSSTE antes del 1 de abril de 2007 y decidieron quedarse en este esquema. El Décimo Transitorio ofrece una serie de beneficios específicos:


  1. Requisitos de Jubilación:

    • Hombres: mínimo 30 años de servicio.

    • Mujeres: mínimo 28 años de servicio.

  2. Cálculo de la Pensión: La pensión se calcula en función del sueldo básico del último año de servicio, asegurando una cantidad más predecible y generalmente mayor para aquellos con salarios estables.

  3. Beneficios Adicionales: Además de la pensión mensual, este régimen ofrece aguinaldo equivalente a 40 días de pensión y garantiza pensiones para viudez, orfandad y ascendencia.

  4. Incrementos Anuales: Las pensiones se actualizan cada año según el salario mínimo, la UMA o el INPC, dependiendo de la fecha de baja, protegiendo el poder adquisitivo del pensionado.


Régimen de Cuentas Individuales: Para Nuevas Generaciones de Trabajadores

Este régimen es para aquellos que comenzaron a cotizar a partir del 1 de abril de 2007 o para quienes eligieron el esquema de cuentas individuales durante la transición. Algunas características clave de este régimen son:


  1. Acumulación de Fondos en la AFORE: La pensión se determina en función del saldo acumulado en la cuenta individual, los rendimientos generados y las aportaciones realizadas, lo que permite mayor control, pero también implica más riesgo si los rendimientos son bajos.

  2. Modalidades de Pensión: Ofrece varias opciones, como renta vitalicia, retiro programado y pensión garantizada, que se adaptan a diferentes necesidades financieras durante la jubilación.

  3. Incrementos Vinculados al INPC: En este esquema, los incrementos anuales están ligados al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), protegiendo el saldo de la cuenta individual contra la inflación.

  4. Aguinaldo No Incluido: A diferencia del Décimo Transitorio, este régimen no contempla un aguinaldo, aunque es posible estructurar los pagos de manera que simulen este beneficio.


¿Cuál Régimen de Pensión te Conviene Más?

Elegir el régimen adecuado depende de varios factores, como tu antigüedad laboral, sueldo básico y tus objetivos financieros para el retiro. Tomar una decisión incorrecta puede resultar en una pensión inferior a la esperada o en condiciones desfavorables para tu retiro.


En Jurídico Salud y Retiro, estamos aquí para ayudarte a tomar una decisión informada. Con años de experiencia en el área de derecho de seguridad social, nuestro equipo ofrece asesoría especializada para guiarte en el proceso de selección y garantizar que accedas a una pensión justa.


Contáctanos

Si estás cerca de la jubilación, no dejes esta decisión al azar. Contáctanos hoy mismo para una consulta y descubre cómo maximizar tus beneficios. Asegúrate de que tu retiro esté protegido y que puedas disfrutarlo con tranquilidad y seguridad. (DECIMO TRANSITORIO)




¡ATENCIÓN!


¿Cotizaste al ISSSTE antes de 2007?


 Es posible que aún tengas la oportunidad de mejorar tu pensión regresando al régimen del Décimo Transitorio. No dejes que una decisión pasada afecte tus beneficios de por vida.


Envía un mensaje ahora y agenda una consulta para evaluar tu situación. Nuestro equipo en Jurídico Salud y Retiro te guiará en el proceso, verificando si cumples los requisitos para un juicio de cambio de régimen pensionario. ¡Recupera el acceso a una pensión justa y asegúrate un retiro más seguro!



 
 
 

Comments


bottom of page